Derecho al plazo razonable en la investigación preparatoria en el distrito Judicial de Cañete, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo objetivo como describir de qué manera se vulnera al derecho al plazo razonable en la investigación preparatoria en el distrito judicial de Cañete. La metodología del estudio fue tipo teórica, con un diseño de no experimental y de enfoque cualitativo. Se entrevistó mediante a tres jue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Castillón, Fredy Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento penal - Perú
Investigación criminal - Perú
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo objetivo como describir de qué manera se vulnera al derecho al plazo razonable en la investigación preparatoria en el distrito judicial de Cañete. La metodología del estudio fue tipo teórica, con un diseño de no experimental y de enfoque cualitativo. Se entrevistó mediante a tres jueces de Investigación Preparatoria, dos Fiscales Adjunto Penal, dos Asistente en Función Fiscal, una Especialista Judicial, una abogada particular y una defensora publica de víctimas de la provincia de Cañete para realizar los análisis de los resultados. Los resultados encontrados indica que la se viene incumpliendo por diversas causas que conlleva a la dilación en su realización de la investigación preliminar, lo que afecta al derecho al plazo razonable, debido a que la causa más recurrente es debido a la sobrecarga laboral existente en la sede fiscal, falta de recursos humano y logístico; por consiguiente, trasgrede la naturaleza del sistema procesal. En conclusión, la mayoría de los entrevistados refieren que los mismos defensores de legalidad los que están vulnerando las norma procesal penal actual; esta norma establece plazos que en la realidad se sobrepasan; a pesar de que tienen una oficina de control. Además, refieren ni en el proceso común, complejo y de crimen organizado se cumplen, más en la actualidad, se han ampliados muchas investigaciones por el Estado de emergencia en que se vive, la pandemia ha retrasado muchas investigaciones, por la falta de notificación oportuna y otros factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).