Parámetros para mejorar la calidad de la revista bilingüe Diálogo N° 50 de la Cámara de Comercio Canadá - Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en la aplicación de parámetros para mejorar la calidad de la revista bilingüe Diálogo N° 50 de la Cámara de Comercio Canadá - Perú y tiene como objetivo general proponer un modelo de revisión que permita mejorar la calidad de la revista Diálogo N° 50 en su versión inglés -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Valdez, Luisa Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad
Revista
Bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en la aplicación de parámetros para mejorar la calidad de la revista bilingüe Diálogo N° 50 de la Cámara de Comercio Canadá - Perú y tiene como objetivo general proponer un modelo de revisión que permita mejorar la calidad de la revista Diálogo N° 50 en su versión inglés - español de la Cámara de Comercio Canadá - Perú. La hipótesis general del trabajo de investigación plantea que la aplicación de parámetros de revisión permitirá mejorar la traducción de la Revista Bilingüe Diálogo N° 50, del inglés al español, de la Cámara de Comercio Canadá - Perú. Por otro lado, las hipótesis específicas establecen que los parámetros de contenido facilitarán la identificación de errores de lógica, datos y de lenguaje especializado, que los parámetros de lenguaje facilitarán la identificación de errores de norma y uso de la lengua de llegada y adaptación al destinatario, que los parámetros de finalidad del texto de llegada facilitarán la identificación de errores de exactitud e integridad y que los parámetros de la presentación del texto de llegada facilitarán la identificación de errores de maquetación y ortotipografía; ya que según las investigaciones realizadas, cada parámetro está orientado a mejorar la calidad de una traducción. Finalmente, los resultados obtenidos, al final del trabajo, demuestran que la revisión basada en parámetros, del artículo “Mining and Investment ¡n Education”, es esencial para mejorar la calidad del texto meta, asumiendo que toda traducción tiene distintos márgenes de errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).