Sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado Las Pampas 2 distrito de Olmos – Chiclayo – 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo demuestra la viabilidad técnica para la instalación de servicio de abastecimiento de agua potable en el centro poblado Las Pampas 2 Distrito de Olmos – Chiclayo. El estudio contempla el acceso al servicio para 700 personas las cuales fueron proyectadas a 20 años. La capacidad de flujo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Huaylinos, Paúl Carlos, Quispe Huillca, Ana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de abastecimiento de agua
Agua potable
Servicio de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo demuestra la viabilidad técnica para la instalación de servicio de abastecimiento de agua potable en el centro poblado Las Pampas 2 Distrito de Olmos – Chiclayo. El estudio contempla el acceso al servicio para 700 personas las cuales fueron proyectadas a 20 años. La capacidad de flujo del servicio es de 2.3 L/s y la distancia de transporte del agua incluye el punto de succión en el pozo y el punto del reservorio equivalente a 1100 m. El volumen del reservorio es de 33 m3, finalmente el agua se distribuye a las viviendas por línea de aducción. La tubería recomendada para la sección de impulsión y de aducción es de material PVC; y el proceso incluye una camada de carbón activado para controlar el color y la turbidez. El agua de servicio reúne las características recomendadas por Resolución Ministerial-192-2018-Vivienda Tecnológica para sistemas de saneamiento en el área de ámbito rural, que indica la calidad de agua para consumo humano. Asimismo, los estudios de suelo, topográfico, planos, y memoria de cálculo complementan el estudio técnico del proyecto. Los resultados de este trabajo pueden aplicarse a zonas donde las fuentes de agua son limitadas y se obtienen de recursos de pozos. Adicionalmente como parte del estudio se muestran los diseños de los UBS para cada vivienda para uso de contención de agua residual domiciliaria, por lo tanto, se logró diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado con los cálculos y resultados que se obtuvieron, el cual nos garantizara un mejor servicio de agua potable a la poblacion con una extensa vida útil, donde beneficiara las necesidades de los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).