Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla el Proceso Constructivo del Sistema de Abastecimiento de Agua para Cuatro Centros Poblados Pumachuco, Erapampa, Cunyacc y Ccollotayocc en la Región Apurímac, se describe la situación en la que se encontró el sistema antiguo, y los trabajos realizados para reemplazarlo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Vega, Luis Paúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/9525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/9525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Sistema de agua potable
Abastecimiento rural
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla el Proceso Constructivo del Sistema de Abastecimiento de Agua para Cuatro Centros Poblados Pumachuco, Erapampa, Cunyacc y Ccollotayocc en la Región Apurímac, se describe la situación en la que se encontró el sistema antiguo, y los trabajos realizados para reemplazarlo con un sistema nuevo. El presente proyecto fue financiado por el MVCS y tuvo un presupuesto final de S/. 3´477,897.87 nuevos soles de inversión, para beneficiar a 362 familias y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo de esa manera el desarrollo del Perú. Los principales problemas que se encontraron durante la ejecución de la obra fueron básicamente a causa de la falta de detalles en el Expediente Técnico, por ejemplo en la línea de conducción no se encontró detalles acerca de: cruces de quebradas, cámara de purga en el punto más bajo del sifón de la tubería de hierro dúctil. También se tuvo problemas en el proceso constructivo cuando en un tramo de la línea de conducción, debido a excavaciones realizadas por terceros, hubo un movimiento de masa de tierra haciendo flectar a la tubería de Hierro Dúctil ocasionando el deterioro de un anillo de caucho de la unión flexible. Debido a que no era fácil contactar al Proyectista para que absuelva las consultas, la Residencia y la Supervisión decidieron dar soluciones de acuerdo a experiencias que tuvieron en obras anteriores, evitado así el retraso de los trabajos y posiblemente una obra inconclusa. El presente trabajo aporta la experiencia que se obtuvo al trabajar en una zona rural ubicada entre los 3200 – 4010 msnm, dando a conocer el proceso constructivo de un sistema de abastecimiento en pueblos andinos, las dificultades para la ejecución de una obra de acuerdo a la topografía del lugar, como por ejemplo: el suministro de materiales, los procesos de acarreo que son diferentes a los que acostumbramos a tener en la región costera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).