Diseño de sistema de abastecimiento de agua potable por bombeo, con tubería HDPE, Lambayeque-Olmos-Las Pampas I 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está ubicado el departamento de Lambayeque distrito de Olmos centro poblado las Pampas I, donde no hay un sistema de abastecimiento de agua potable en el cual se tiene como problema general de la investigación ¿Cuál es el diseño del sistema de abastecimiento de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Abastecimiento de agua Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está ubicado el departamento de Lambayeque distrito de Olmos centro poblado las Pampas I, donde no hay un sistema de abastecimiento de agua potable en el cual se tiene como problema general de la investigación ¿Cuál es el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable por bombeo, con tubería HDPE, Lambayeque-Olmos-Las Pampas I 2020?, como objetivo general es diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable por bombeo con tubería HDPE, Lambayeque-Olmos-Las Pampas I 2020, en donde se utilizó la siguiente metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En donde se obtuvo la siguiente conclusión que con los cálculos y resultados de los objetivos específicos se logró hacer el diseño de sistema de abastecimiento de agua potable por bombeo, con tuberías HDPE, Lambayeque-Olmos-Las Pampas I, el cual brindara un servicio permanente y de larga vida útil que satisfacera las necesidades y requerimientos de la población al contando con el servicio de agua en cantidad y calidad necesaria. Por lo tanto, se recomienda el uso de las tuberías HDPE por ser tuberías que presentan mayor durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo, y su implementación en diferentes proyectos futuros de sistemas de abastecimientos de agua potable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).