Desempeño pedagógico en el trabajo remoto de la Institución educativa José María Arguedas La Quemazón – San Juan de Bigote - Morropón – Piura - 2020
Descripción del Articulo
En este tiempo de pandemia, obligó a todos los países a un cambio de modalidad de la enseñanza en los colegios, por ello fue necesario realizar la presente investigación que tuvo como objetivo evaluar el desempeño pedagógico en el trabajo remoto de la institución educativa José María Arguedas La Que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Desempeño docente Trabajo remoto. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En este tiempo de pandemia, obligó a todos los países a un cambio de modalidad de la enseñanza en los colegios, por ello fue necesario realizar la presente investigación que tuvo como objetivo evaluar el desempeño pedagógico en el trabajo remoto de la institución educativa José María Arguedas La Quemazón- San Juan de Bigote. Fue de tipo cuantitativa y de diseño descriptivo – propositivo. Se aplicó cuatro instrumentos el primero una ficha de observación a fin de medir el modo de trabajo que realizan los docentes y la forma de interacción que tienen con sus estudiantes y su familia en el aprendizaje virtual, y tres rubricas que tuvo a fin de evaluar que tan lejanos se está con las políticas propuestas por el Ministerio de Educación de Perú, aplicadas a 18 docentes de una Institución Educativa de la Región Piura. Se tuvo como conclusiones que los docentes se encargan de recepcionar los trabajos que los estudiantes envían a través de redes sociales, pero no existen más allá de actividades que el Programa Nacional Aprendo en Casa lo disponga, tampoco en la mayoría de ellos ejecutan actividades que puedan mejorar las dificultades a fin de mediar los aprendizajes de sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).