Evaluación del muro de gaviones en ambas márgenes del río bigote en el sector la Quemazón, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón, departamento de Piura - 2024

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación se evaluó el muro de gaviones en ambos márgenes del rio Bigote en el sector la quemazón del distrito de San Juan de Bigote donde formulamos el siguiente problema ¿Cuál será el resultado de la evaluación del muro de gaviones en ambas márgenes del río Bigote en el sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Varillas, Kevin Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Malla de Gaviones
Muro de Gaviones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación se evaluó el muro de gaviones en ambos márgenes del rio Bigote en el sector la quemazón del distrito de San Juan de Bigote donde formulamos el siguiente problema ¿Cuál será el resultado de la evaluación del muro de gaviones en ambas márgenes del río Bigote en el sector La Quemazón, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón, departamento de Piura - 2024? Y para dar resultado a dicha problemática planteamos como objetivo el Desarrollar la evaluación del muro de gaviones en ambas márgenes del río Bigote en el sector La Quemazón, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón, departamento de Piura – 2024, se utilizó una metodología de nivel cualitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal donde su población y muestra la conformo por el muro de gaviones del rio Bigote, los resultados obtenidos fueron que en la progresiva 0+020 y 0+070 presentaban roturas de malla en el colchón, además que en la progresiva 0+020 se presenció un leve asentamiento y en el tramo 0+045 presento inicios de socavación por lo que se concluyó que el muro se encuentra en un estado regular por lo que se requiere mejorar las zonas afectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).