Evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen izquierdo del Río Huancabamba del Puente Verde, provincia de Huancabamba, región Piura - 2024

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se llevó a cabo en la evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Huancabamba del Puente Verde, Provincia de Huancabamba, Región Piura - 2024, donde se planteó la siguiente problemática ¿La evaluación del muro de gavio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camizan Geraldo, Mirtha Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro de Gaviones
Malla Gaviones
Defensa Ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se llevó a cabo en la evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Huancabamba del Puente Verde, Provincia de Huancabamba, Región Piura - 2024, donde se planteó la siguiente problemática ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Huancabamba del puente verde, provincia de Huancabamba, región Piura – 2024?, donde para solucionarlo se presentó como objetivo general Evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Huancabamba del puente verde, provincia de Huancabamba, región Piura – 2024. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva, nivel cualitativo y cuantitativo, la población y muestra estuvieron conformados por el cauce del rio de Huancabamba y por el muro de gaviones de las defensas ribereñas, como resultados obtuvimos que en el tramo comprendido entre las progresivas 0+200 a 0+220 Los tres niveles de gaviones presentan deformaciones debido al empuje que ejerce la carretera, falta de mantenimiento en el muro de gaviones, encontrándose vegetación y material inorgánico sobre y por los costados, rotura en las mallas en el primer nivel, asentamientos, empuje de terreno, desplome, vegetación y bastante desmonte y basura Conclusión se encontrando deficiencias en alineamientos y desborde debido al desprendimiento del terreno, vegetación en los bordes y encima de las tapas generando esfuerzos internos en la estructura que conllevan a que la construcción falle, tramos colapsados en los tres niveles del muro de gaviones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).