Acompañamiento pedagógico y planificación curricular en docentes de la institución educativa “María Caridad Agüero de Arresse”. Virú – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Acompañamiento pedagógico y planificación curricular en docentes de la institución educativa “María Caridad Agüero de Arresse”. Virú – 2019, tuvo como objetivos: Determinar el nivel de acompañamiento pedagógico y el nivel de planificación curricular en los docent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Planificación curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada Acompañamiento pedagógico y planificación curricular en docentes de la institución educativa “María Caridad Agüero de Arresse”. Virú – 2019, tuvo como objetivos: Determinar el nivel de acompañamiento pedagógico y el nivel de planificación curricular en los docentes. Así como determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y la planificación curricular en los docentes. La investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional transversal, se aplicó en una muestra de 50 docentes, de los cuales 6 docentes son del nivel inicial y 44 docentes del nivel primaria utilizando un cuestionario sobre Acompañamiento pedagógico de 20 ítems, que consta de tres dimensiones: Visitas en el aula, Toma de decisiones y Microtalleres y un cuestionario sobre Planificación curricular que consta de 30 ítems dividida en cuatro dimensiones: Metodología, Programación curricular, Sesión de aprendizaje y Evaluación. En el análisis de los resultados se concluyó que: el 90% de los docentes se ubicaron en el nivel bueno de acompañamiento pedagógico, mientras que en evaluación de la variable planificación curricular, los resultados arrojaron un nivel alto del 50%. Al determinar los niveles de correlación entre las dos variables, se apreció que el coeficiente de Rho Spearman fue de r = -0.047, con una significancia de 0.744, en una p > 0.05, no existiendo correlación significativa entre Acompañamiento pedagógico y Planificación curricular. Así mismo, se concluyó que no existe correlación significativa entre Acompañamiento pedagógico y las dimensiones: Metodología, Programación curricular, Sesión de aprendizaje y Evaluación, y tampoco existe correlación significativa entre Planificación curricular y las dimensiones: Visitas en el aula, Toma de decisiones y Microtalleres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).