Estilos de liderazgo y su relación con el empowerment en los colaboradores del Grupo Carita Feliz S.A. Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el empowerment en los colaboradores del Grupo Carita Feliz S.A. Piura, 2019, siguiendo la clasificación realizada por Burns. La investigación tuvo un diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Gonzales, Fernando Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Motivación
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el empowerment en los colaboradores del Grupo Carita Feliz S.A. Piura, 2019, siguiendo la clasificación realizada por Burns. La investigación tuvo un diseño no experimental de tipo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por los colaboradores del Grupo Carita Feliz S.A, seleccionando una muestra de 114 trabajadores, mediante un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario al personal y una guía de entrevista al gerente general de la empresa. Los principales resultados muestran que existe una relación positiva y significativa entre los estilos de liderazgo y el empowerment de los colaboradores del Grupo Carita Feliz S.A, alcanzando un coeficiente de correlación de Spearman de 0.404. Asimismo, existe una relación positiva y significativa entre el liderazgo transformacional (rho = 0.615), transaccional (rho =0.621) y laissez faire (rho = 0.762) con el empowerment de los colaboradores. Concluyendo que en la empresa se presentan con mayor predominancia el liderazgo transformacional y transaccional, debido a que los jefes inmediatos se encuentran comprometidos con su equipo de trabajo, motivándolos constantemente. Se recomienda al Grupo Carita Feliz S.A. continuar con su política de motivación y compromiso de parte de los jefes con su personal a cargo; dando continuidad a las charlas que les inspiran, motivan a la solución de problemas de diferentes enfoques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).