Los estímulos organizacionales y su efecto en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Inversiones REGAL de Chimbote en el año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación de la tesis titulada: “Los estímulos organizacionales y su efecto en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Inversiones Regal de Chimbote en el año 2013". El problema que se ha investigado es ¿Cuál es el efecto de los estímulos organizacionales en el de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142950 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estímulos organizacionales Desempeño laboral Colaboradores Efecto Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación de la tesis titulada: “Los estímulos organizacionales y su efecto en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Inversiones Regal de Chimbote en el año 2013". El problema que se ha investigado es ¿Cuál es el efecto de los estímulos organizacionales en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Inversiones Regal de Chimbote en el año 2013? En el desarrollo de la investigación lo que se persigue es encontrar si existe o no efecto de los estímulos organizacionales en el desempeño laboral. Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido el análisis del nivel de estímulos organizacionales, el nivel de desempeño laboral y explicar la relación entre los estímulos organizacionales y desempeño laboral. La población estuvo constituida por 65 colaboradores existentes, considerándose que la población es la muestra, Para el análisis estadístico según la investigación de tipo no experimental, se utilizó la prueba estadística de Chi Cuadrado, por lo que con estas pruebas contrastamos la hipótesis planteada. Luego de realizar el proceso de la investigación se han logrado las conclusiones, donde el 29% de los colaboradores consideran que los estímulos organizacionales que se emplean en la organización es Alto, mientras que el 41% es Medio y un 29% es Bajo, además se ha establecido el Nivel de Desempeño Laboral, donde el 41% es Alto, mientras que el 41% son Medio y un 18% Bajo. Finalmente se logró relacionar ambas variables de estudio, a través de la prueba de Chi Cuadrado, teniendo como resultado 17.34 del valor calculado, este resultado es mayor al valor crítico, que es 9,48 por tanto se rechaza la Hipótesis Nula, además ambas variables se relacionan positivamente. Consecuentemente se realizó las recomendaciones pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).