Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar cuál de los dos biofiltros de musgo Sematophyllum y Sphagnum moss es más eficiente en la remoción de plomo atmosférico, en el kilómetro 6.5 de la carretera central del distrito de Ate. La concentración de material particulado con plo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47823 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biofiltros Musgos Plomo - Remoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar cuál de los dos biofiltros de musgo Sematophyllum y Sphagnum moss es más eficiente en la remoción de plomo atmosférico, en el kilómetro 6.5 de la carretera central del distrito de Ate. La concentración de material particulado con plomo atmosférico existente durante muchos años fue de 313 μg/m3. Se colocaron 6 puntos de tratamiento en el área de trabajo, las cuales contenían 3 biofiltros de musgo por cada especie, en un total de 6 biofiltros, en una altura de 3 metros. El procedimiento para los biofiltros de musgos se pesó en cantidades de 100, 150 y 200 g a las especies de Sematophyllum y Sphagnum moss, esto se realizó para determinar cuál es la concentración optima de plomo. Se analizó las propiedades fisicoquímicas de los musgos Sematophyllum y Sphagnum moss necesarias para la remoción del plomo. El tiempo de exposición de los biofltros fue de 15 y 30 días en el mes de octubre del 2018. Los resultados obtenidos fueron en la especie musgos Sematophyllum para 15 días de 89.01% y en 30 días de 73.33%, en la especie Sphagnum moss, se obtuvo porcentajes menores para 15 días de 66.88 % y en 30 días de 47,87 %, la especie que mejor remueve el plomo atmosférico es el musgo Sematophyllum. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).