La comisión del phishing: una revisión de su literatura científica, en el marco de la ley 30096
Descripción del Articulo
Este trabajo de revisión de la literatura está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) centrándose en la alianza para lograr objetivos. El estudio, de tipo básico, utilizó recursos de plataformas académicas reconocidas como Scielo, Scopus y Dialnet. En consecuencia, problema general:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Exhaustiva Phishing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de revisión de la literatura está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) centrándose en la alianza para lograr objetivos. El estudio, de tipo básico, utilizó recursos de plataformas académicas reconocidas como Scielo, Scopus y Dialnet. En consecuencia, problema general: Determinar la posibilidad de atribuir responsabilidad civil en el delito de Phishing a las entidades financieras. Objetivo específico 1: Analizar si son responsables civiles los bancos en los delitos de Phishing. Objetivo específico 2: Definir cuál es el tipo de responsabilidad que se atribuiría a los bancos en el delito de Phishing, en conclusión, que luego de realizar una revisión exhaustiva, el tipo de responsabilidad que les corresponde asumir a los bancos sería la de la responsabilidad civil y administrativa, tal y como se ha mencionado en líneas precedentes, ello en merito a que los bancos, son los encargados de dotar de seguridad a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).