Factores asociados a hipoglicemia en pacientes diabéticos Hospital Santa Rosa. Piura 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con el fin de determinar los factores asociados a hipoglicemia en pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Hospital Santa Rosa Piura 2020. La investigación fue de diseño no experimental, transversal de tipo Casos y Controles cuya población en estudio estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes meliitus tipo 2 Diabetes - Enfermedad Enfermedades no transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Esta investigación se desarrolló con el fin de determinar los factores asociados a hipoglicemia en pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Hospital Santa Rosa Piura 2020. La investigación fue de diseño no experimental, transversal de tipo Casos y Controles cuya población en estudio estuvo conformada por 468 pacientes con Diabetes Mellitus, la muestra se calculó con una prevalencia esperada de 40%, ODDS ratio esperado de 2, IC al 95%, potencia estadística de 80%, teniendo una muestra de 234 casos y 234 controles en relación de 1:1. La información se obtuvo de las historias clínicas mediante la ficha de recolección de datos, una vez obtenida se analizó e interpretó mediante utilizando medidas de dispersión, tendencia central, porcentajes y frecuencias. Con respecto a los resultados se encontró que el sexo, edad, uso de glibenclamida, inadecuado apego al tratamiento, obesidad, medicación con salicilatos, diarrea y vómitos no están relacionados estadísticamente y no existe riesgo significativo para hipoglicemia. En conclusión, edad mayor de 55 años, asociación farmacológica y bajo peso está relacionada estadísticamente con la glucosa capilar y supone un riesgo significativo de 2.7, 2.73 y 5 veces respectivamente para hipoglicemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).