La tecnología blockchain en la auditoría financiera de las empresas del sector ferretero, Lima 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general Analizar de qué manera la tecnología Blockchain incide en la auditoría financiera de las empresas del sector ferretero, Lima 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel explicativo, diseño no experimental, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría financiera Contabilidad Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general Analizar de qué manera la tecnología Blockchain incide en la auditoría financiera de las empresas del sector ferretero, Lima 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel explicativo, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional causal. La muestra estuvo compuesta por 105 contadores públicos de las empresas del sector ferretero, quienes respondieron cuestionarios basados en una escala tipo Likert. Los datos obtenidos fueron analizados y permitieron concluir que existe una relación significativa entre la auditoría financiera y el blockchain. Se concluyó que el coeficiente de Nagelkerke, evidencia que la auditoría financiera depende en un 35.0% de la tecnología Blockchain (valor de p < 0.05). De esta manera, se infiere que el Blockchain desempeña un papel crucial en la evolución de los procedimientos financieros, especialmente en lo que respecta a la verificación y el registro de transacciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).