Implementación de la Metodología Lean Manufacturing para Mejorar la Gestión de Almacén de la Empresa Inversiones Casali E.I.R.L., Coishco – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo aplicada, tuvo como objetivo implementar la metodologia Lean Manufacturing para mejorar la gestión de almacén de la empresa Inversiones Casali E.I.R.L. en la cual se utilizó el diagrama de Ishikawa para diagnosticar la situación actual del almacén; así también se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido Carlos, Xiomara Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo aplicada, tuvo como objetivo implementar la metodologia Lean Manufacturing para mejorar la gestión de almacén de la empresa Inversiones Casali E.I.R.L. en la cual se utilizó el diagrama de Ishikawa para diagnosticar la situación actual del almacén; así también se utilizó el diagrama de Pareto para cuantificar dichos datos, en el cual se hizo una encuesta a 4 trabajadores del almacén, mientras que para evaluar la gestión de almacén, se utilizó un registro de pedidos entregados a tiempo y perfectos. Se tuvo como muestra los pedidos de conservas de los cuatro meses del 2021 y 2022 del área de almacén, obteniendo como resultados un promedio de 64% en los pedidos entregados a tiempo; mientras que en los pedidos entregados perfectos un 71%. Luego se procedió a implementar la metodología 5s y Kaizen, para luego comparar los resultados antes y después de la implementación de las herramientas, en donde se concluyó que se logró incrementar el porcentaje de los pedidos entregados a tiempo en un 27% y los pedidos entregados perfectos en un 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).