Gestión de almacén para mejorar la productividad en la atención de pedidos de la Empresa Inversiones Casali E.I.R.L Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general aplicar la gestión de almacén para mejorar la productividad en la atención de pedidos de la empresa Inversiones Casali. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño de investigación preexperimental donde la población estuvo formada por los procesos en el área...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Productividad Industrial Eficiencia Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general aplicar la gestión de almacén para mejorar la productividad en la atención de pedidos de la empresa Inversiones Casali. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño de investigación preexperimental donde la población estuvo formada por los procesos en el área de almacén de la empresa inversiones Casali. Se recolecto información y fueron registrados en los instrumentos diseñados para medir los indicadores que fueron cambiando conforme a la aplicación, se mejoraron los procesos de selección, reempaque, etiquetado, almacenamiento y despacho de productos terminados eliminando los problemas que afectaron directamente a la productividad en la atención de pedidos (utilizando herramientas como DAP, método ABC , layout ABC, control de inventario, plan de trabajo y fichas de registro de procesos y productividad) porque impedían que la empresa cumpla con todas las cajas pedidas por el cliente y en un menor tiempo. Con el desarrollo de la investigación se pudo incrementar la productividad en la atención de pedidos de un 206.16 cajas/hora/operario a 296.20 cajas/hora/operario y la eficiencia a un 98.87% y eficacia a un 100%. Concluyendo que la gestión de almacenes beneficia los procesos de almacén y mejora la productividad en la atención de pedidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).