Las cuentas por pagar y su incidencia en la liquidez de clínicas de salud, distrito de La Molina, periodo 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue conocer como las cuentas por pagar inciden en la liquidez de las clínicas de salud en el distrito de La Molina, en el año 2022. Este estudio utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño de correlación cruzada no experimental. La población estuvo compuesta por 46 per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por pagar Liquidez Crédito comercial Capacidad de pago Deudas a corto plazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue conocer como las cuentas por pagar inciden en la liquidez de las clínicas de salud en el distrito de La Molina, en el año 2022. Este estudio utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño de correlación cruzada no experimental. La población estuvo compuesta por 46 personas entre gerente generales, personal administrativo y contable de clínicas médicas, utilizándose una encuesta para recolectar información y un cuestionario como instrumento de 16 ítems. El resultado obtenido mediante la Rho de Spearman arrojó un coeficiente de 0,401 entre las variables cuentas por pagar y liquidez y con una significancia de 0,009. Se midió las dimensiones, crédito comercial, deuda a corto plazo, capacidad de pago y posición financiera. Se concluyó que, una gestión de cuentas por pagar eficaz tiene un impacto positivo en la liquidez de clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).