Gestión de residuos sólidos y la contaminación ambiental en el sector urbano
Descripción del Articulo
Se tiene por objetivo analizar la relación entre la gestión de residuos municipales y la contaminación ambiental. El trabajo de investigación hizo un análisis interpretativo en la búsqueda de información, el número de artículos incluidos en la valoración para este trabajo de investigación es de 15 a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165244 |
Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/3156/5518 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165244 https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Lucha contra la contaminación Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Se tiene por objetivo analizar la relación entre la gestión de residuos municipales y la contaminación ambiental. El trabajo de investigación hizo un análisis interpretativo en la búsqueda de información, el número de artículos incluidos en la valoración para este trabajo de investigación es de 15 articulos científicos. La búsqueda de estas investigaciones se hizo en base de datos científicas: Scopus, Web of Science, Scielo, EBSCO Host y Google Scholar. La relación entre el manejo de residuos sólidos y la contaminación ambiental está basada en el grado de impacto que resulta de la omisión de un plan de manejo ambiental. Dependiendo del enfoque del plan se tiene mejores resultados en la mitigación y el control de la contaminación, en cambio, si no hay un buen seguimiento, la contaminación seguirá aumentando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).