Programa de intervención online en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del 4to grado de educación secundaria, UGEL 5, Lima, 2020.

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo principal, aplicar un programa de intervención online para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria, UGEL 5, Lima, 2020. Se trabajó bajo el sustento teórico de la Organización Mundial de la Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juño Principe, Katty Marylin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Autoestima en adolescentes
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo principal, aplicar un programa de intervención online para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria, UGEL 5, Lima, 2020. Se trabajó bajo el sustento teórico de la Organización Mundial de la Salud (2003). Metodológicamente se trató de una tesis aplicada, con diseño pre-experimental. La muestra se obtuvo mediante el muestreo por conveniencia, obteniéndose bajo este criterio la cantidad de 50 estudiantes que cursan el 4to año de educación secundaria. Las técnicas que se emplearon fueron la encuesta y el programa de intervención en el desarrollo de habilidades sociales. El estudio concluyó con la confirmación siguiente: el programa de intervención online si mejora el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del 4to grado de educación secundaria, UGEL 5, Lima, 2020, esto debido a que los estadísticos de prueba, arrojaron un valor Z = -3,900 y un p = 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).