Conocimientos y prácticas sobre prevención de Diabetes Mellitus II en adultos maduros del C.S. Consuelo de Velasco – Piura, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las practicas sobre prevención de diabetes mellitus II en adultos maduros, del C.S. Consuelo de Velasco – Piura, 2023. Fue un estudio tipo básico, con enfoque cuantitativo y con diseño correlacional, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Cordova, Jose Maria, Siancas Gonzales, Inesmilda Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Practicas
Prevención
Diabetes mellitus II
Adultos maduros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las practicas sobre prevención de diabetes mellitus II en adultos maduros, del C.S. Consuelo de Velasco – Piura, 2023. Fue un estudio tipo básico, con enfoque cuantitativo y con diseño correlacional, con una población de 700 adultos maduros y una muestra de 248. Se obtuvo como resultados: los conocimientos tienen una correlación de -0,044 con las prácticas con un nivel de significancia de 0.495, según la correlación de Rho Spearman. Se demostró que la mayor frecuencia del nivel de conocimientos fue de bajo con el 58.1%. Esto corresponde a un gran desconocimiento de alimentación saludable, plato saludable, la importancia de actividad física. Se evidenció el nivel de práctica sobre prevención como la mayor frecuencia que fue para el nivel medianamente favorable con el 66.9%. Significa que los encuestados tienen el hábito no tan frecuente de tener una alimentación saludable y consumo de alimentos como pollo a la brasa, chicharrón, pizzas, pan, bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas, entre otros. La conclusión fue que las variables de conocimientos y practicas no se relacionan significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).