Plan ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en una empresa de Salud Ocupacional en Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general implementar un plan ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en una clínica en Piura, el método empleado fue de tipo de investigación aplicada y de diseño descriptivo propositivo. La población estuvo conformada por 30 trabajadores de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan ergonómico Riesgo disergonómico REBA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general implementar un plan ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en una clínica en Piura, el método empleado fue de tipo de investigación aplicada y de diseño descriptivo propositivo. La población estuvo conformada por 30 trabajadores de la clínica de Piura. Las técnicas aplicadas fueron la observación, la encuesta y la entrevista. El análisis de datos se realizó a través de un análisis cuantitativo mediante tablas y gráficos. Se elaboró un plan ergonómico planteando propuestas para minimizar y reducir los riesgos disergonómicos, a los que están expuestos, utilizando los métodos que están en la Resolución Ministerial 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y procedimiento del Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo, haciendo énfasis en los factores de seguridad y salud en el trabajo, ergonomía, estándares para la seguridad en la oficina, equipos y factores externos, lo que permitirá reducir los costos mediante la prevención de ausencia laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).