El debido proceso y el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia familiar en los juzgados de Lima
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “El Debido Proceso y el Otorgamiento de Medidas de Protección en Delitos de Violencia Familiar en los Juzgados de Lima”, tuvo como objetivo determinar de qué forma el debido proceso incide en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia familiar, efectu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57947 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de defensa Proceso debido Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente Tesis titulada “El Debido Proceso y el Otorgamiento de Medidas de Protección en Delitos de Violencia Familiar en los Juzgados de Lima”, tuvo como objetivo determinar de qué forma el debido proceso incide en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia familiar, efectuándose un análisis de las categorías propuestas: el derecho de defensa en relación a la ficha de valoración de riesgo y el derecho a presentar pruebas en relación a la fiscalización en las notificaciones. El tipo de investigación desarrollado es básica y el diseño metodológico es la teoría fundamentada, se utilizó para ello instrumentos como: guía de entrevista (12 preguntas formuladas a 5 especialistas en el tema), fichas de revisión de documentos (análisis de expedientes judiciales), asimismo se analizó jurisprudencia, normas nacionales e internacionales. Tuvo como conclusión que el debido incide de forma positiva cuando se otorgan medidas de protección, garantizando la transparencia e igualdad procesal, siendo necesario una modificación en la Ley que determine una valoración adecuada en el riesgo a fin de determinar correctamente los plazos procesales y un control en las notificaciones para que no se lesionen derechos cuando este acto procesal no cumplió con su objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).