La aplicación de las Medidas de protección y el debido proceso en los juzgados de violencia familiar en Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Mi tesis se centra en las medidas de carácter proteccionista dispuestas en tenor de la Ley sobre violencia, norma crucial en la lucha contra la violencia en perjuicio de las féminas e integrantes del núcleo conformado por la familia en el Perú. A lo largo de mi investigación, examiné las disposicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Sucno, Rodrigo Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Ley 30364
Debido proceso
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Mi tesis se centra en las medidas de carácter proteccionista dispuestas en tenor de la Ley sobre violencia, norma crucial en la lucha contra la violencia en perjuicio de las féminas e integrantes del núcleo conformado por la familia en el Perú. A lo largo de mi investigación, examiné las disposiciones de esta ley y su aplicación en la sociedad. Me he sumergido en el análisis de las medidas preventivas y sancionatorias establecidas por la ley, evaluando su impacto sobre la protección y tutela de las féminas y los integrantes del núcleo conformado por la familia. A través de cuestionarios, he explorado la implementación de la ley en la práctica y su efectividad en distintos actores sociales, incluyendo víctimas. Además, he identificado los desafíos y las limitaciones que enfrenta su aplicación, como la falta de recursos, la brecha entre la normativa y su ejecución, y los obstáculos culturales y sociales. Mi investigación no solo se ha centrado en los aspectos jurídicos y técnicos de la ley, sino también en su impacto humano y social. He destacado como eje primordial, las experiencias de aquellos que trabajan en la implementación de la ley, para proporcionar una visión de efectividad y sus mejoras. Al concluir, se ofrece recomendaciones para fortalecer la aplicación de la Ley 30364 en torno al dictado de medidas y de esta manera tutelar los derechos a féminas e integrantes del núcleo conformado por la familia en el Perú Arequipa. Estas recomendaciones tienen un enfoque integral que abarca aspectos legales y socioculturales, centrándose en promover un cambio social en la que impere la justicia, igualdad que comprenda una vida libre de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).