Las medidas de protección por violencia familiar frente al debido proceso, Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

El debido proceso ha sido afectado por el otorgamiento de las medidas de protección por violencia familiar en razón a los derechos constitucionales y principios básicos que debe tener el denunciado en todo juicio justo y equitativo. En ese sentido, la presente tesis tuvo por objetivo general analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Betalleluz Eunofre, Edwin Nelson, Sanchez Nuñez, Brenda Balery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección por violencia familiar
Debido proceso
Declaración de la denunciante
Ficha de valoración de riesgo
Derecho de defensa
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El debido proceso ha sido afectado por el otorgamiento de las medidas de protección por violencia familiar en razón a los derechos constitucionales y principios básicos que debe tener el denunciado en todo juicio justo y equitativo. En ese sentido, la presente tesis tuvo por objetivo general analizar de qué manera las medidas de protección por violencia familiar afectan el debido proceso, Lima norte, 2023. En cuanto al aspecto metodológico, se empleó una investigación cualitativa de tipo básica, con un nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada. Los resultados evidenciaron que el debido se ve afectado por el otorgamiento de las medidas de protección por violencia familiar, toda vez que, el denunciado carece de igualdad de armas. Se concluyó que las medidas de protección por violencia familiar afectan el debido proceso, pues además de dictarse en un corto plazo de tiempo, se omite la necesidad jurídica de la verosimilitud en la actividad probatoria, la falta de contradicción en igualdad de armas, lo cual ocasiona una grave afectación en la esfera social, familiar y psicológica del denunciado; pues, la sola declaración de la denunciante y el instrumento de valoración de riesgo no son pruebas fehacientes como para otorgar medidas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).