La autoría y participación en los delitos de organización con relación a la pena
Descripción del Articulo
La presente investigación “La Autoría y Participación en los delitos de organización con relación a la pena” tiene como objetivo general: Determinar los criterios que permitan establecer cuándo estamos ante una organización criminal y cuál es el fundamento jurídico, en base a elementos objetivos, qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoría y Participación Criminalidad Organizada Delitos de Organización Sanción Penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación “La Autoría y Participación en los delitos de organización con relación a la pena” tiene como objetivo general: Determinar los criterios que permitan establecer cuándo estamos ante una organización criminal y cuál es el fundamento jurídico, en base a elementos objetivos, que permitan medir y valorar el aporte de los intervinientes en crímenes organizados para así determinar responsabilidad penal de los miembros de estas organizaciones; por lo que el diseño que se ha aplicado es cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional, debido al vínculo existente entre las variables (independiente y dependiente) con la hipótesis. Esta tesis tiene como población y muestra a Jueces, Fiscales y Abogados especializados, en Derecho Penal, del Distrito Judicial de Chiclayo; por lo que, para el procesamiento de información se utilizó, como método de análisis, el método Inductivo, junto al Cuestionario, instrumento empleado, el cual consta de 9 interrogantes. Finalmente se arribó a la conclusión que, el fundamento que se tiene que utilizar para castigar a los partícipes pertenecientes a organizaciones criminales, tiene que basarse en el principio de responsabilidad por el propio injusto, ya que este es un hecho típico cuyo dominio pertenece tanto a autor como a partícipe, siendo más aun fundamento, su pertenencia a un grupo criminal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).