Habilidades sociales y relaciones interpersonales de estudiantes del 2º grado de secundaria de una institución educativa de Julcán 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Habilidades Sociales y las Relaciones Interpersonales de estudiantes del 2º grado de secundaria de una institución educativa de Julcán de La Libertad en el 2019. La población objeto de estudio estuvo constituida por 64...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Vergara, Jorge Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Habilidades Sociales y las Relaciones Interpersonales de estudiantes del 2º grado de secundaria de una institución educativa de Julcán de La Libertad en el 2019. La población objeto de estudio estuvo constituida por 64 estudiantes de ambos sexos y para elegir el tamaño de la muestra se consideró a la misma población debido a su accesibilidad y por no ser muy grande la población quienes consintieron participar, a quienes se les aplicó los instrumentos; se utilizó cuestionarios tipo Likert debidamente validados por expertos y sometidos a una prueba de confiabilidad r de Person y Spearman para la recolección de los datos. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante métodos estadísticos, iniciando con la aplicación de ambos cuestionarios para determinar si existe relación entre las variables Habilidades sociales y Relaciones Interpersonales, determinando en sus dimensiones respectivas de cada variable de estudio, por lo que se precisó aplicar las pruebas de correlación de Spearman. La investigación fue descriptiva correlacional. Se aplicaron dos instrumentos, uno para medir las habilidades sociales con 50 ítems y 6 dimensiones y otro instrumento para medir las relaciones interpersonales con 33 ítems y tres dimensiones. Las habilidades sociales con 51.6% nivel medio y las relaciones interpersonales con 60.9% nivel medio. Por lo manifestado estoy en expectativa la valoración de la utilidad de la presente investigación, lo cual será beneficioso a la universidad para investigaciones en el futuro. La hipótesis se contrastó con Rho = 0.847 ≥ 0,70 entonces se acepta la hipótesis planteada y afirmamos que si existe una relación entre las variables habilidades sociales y relaciones interpersonales es significativamente alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).