Efectividad del telemonitoreo en la adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos de la Unidad Cardio Metabólica de un hospital EsSalud

Descripción del Articulo

El telemonitoreo emerge como una herramienta estratégica en el contexto sanitario contemporáneo, particularmente relevante para abordar los desafíos en la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes. Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la efecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Vallejo, Santos Anita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Adherencia
Telemonitoreo
Salud pública
Enfermedades crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El telemonitoreo emerge como una herramienta estratégica en el contexto sanitario contemporáneo, particularmente relevante para abordar los desafíos en la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes. Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del telemonitoreo en la adherencia al tratamiento de pacientes diabéticos atendidos en la Unidad Cardio Metabólica de un hospital Essalud durante el 2024, vinculando estos hallazgos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3, relacionado con salud y bienestar. Bajo un enfoque cuantitativo, correlaciona-causal y diseño No experimental, transversal, se aplicaron instrumentos validados a una muestra de 148 pacientes seleccionados por criterios de inclusión específicos, como diagnóstico de diabetes y acceso a telemonitoreo. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa (r=0,658; p<0,01) entre el telemonitoreo y la adherencia al tratamiento, con un nivel alto del 45,9% en adherencia y un impacto estimado del telemonitoreo del 32,5%. Dimensiones como información y educación, y monitoreo y seguimiento mostraron relaciones significativas con mejoras en el cumplimiento terapéutico. Se concluye que el telemonitoreo es una intervención efectiva que optimiza el control de la diabetes, promoviendo prácticas de cuidado continuo y reduciendo riesgos, alineándose con metas globales de salud sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).