Implementación de estrategias de cobranza para reducir el índice de morosidad de la empresa Epsel SA. Chiclayo, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal implementar estrategias de cobranza para reducir el índice de morosidad en la empresa EPSEL SA. Chiclayo, 2017. Fue de tipo descriptiva propositiva; de diseño no experimental, corte transversal. Se utilizó dos poblaciones conformada por 10 trabajadores d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Morosidad Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal implementar estrategias de cobranza para reducir el índice de morosidad en la empresa EPSEL SA. Chiclayo, 2017. Fue de tipo descriptiva propositiva; de diseño no experimental, corte transversal. Se utilizó dos poblaciones conformada por 10 trabajadores del área de cobranzas y 1756 usuarios morosos de Chiclayo Centro. Las muestras fueron los 10 trabajadores del área y 152 usuarios a los cuales se aplicaron cuestionarios bajo escala Likert. Según los resultados el 90% de usuarios consideran que los usuarios no se respetan las fechas ni compromiso de pago; el 50% cree conveniente aplicar procesos judiciales para poder lograr la cancelación de la deuda; así mismo el 88.1% se muestra de acuerdo y totalmente de acuerdo que para lograr una recaudación más eficaz se debe ampliar el plazo de pago, como el 87.5% se muestra totalmente de acuerdo o de acuerdo con el fraccionamiento como alternativas de pago. No se llegó a implementar las estrategias de cobranza, debido a que la empresa pasó a posesión de la OTASS; el sistema de recaudación por parte de la empresa es ineficiente debido al mal servicio en atención y trato al usuario. El nivel de morosidad registrado por la empresa es alto; así mismo se recomendó implementar la propuesta con el fin de ejecutar una cobranza eficaz que permitan reducir el nivel de morosidad. Se debe aprovechar el entorno y la situación actual de la empresa para brindar un servicio de calidad, reforzando y mejorando procesos ejecutados por la entidad basado en procesos de calidad y normativas; además de buscar alternativas y medios que den facilidades a usuarios a regularizar sus historiales de deuda y por ende se reduzcan las cuentas por cobrar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).