El aborto sentimental en casos de violación sexual que afecta el desarrollo de la víctima Lima Este 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue, evaluar si el aborto sentimental en los casos de violación sexual afecta el desarrollo de la Víctima en Lima Este, 2022. La metodología adoptada fue conforme al enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño teoría fundamentada en donde se utilizó las técnicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Ponce, Wilfredo, Vilca Reyes, Lizandra Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto sentimental
Violación sexual
Desarrollo de la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue, evaluar si el aborto sentimental en los casos de violación sexual afecta el desarrollo de la Víctima en Lima Este, 2022. La metodología adoptada fue conforme al enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño teoría fundamentada en donde se utilizó las técnicas de recolección de datos de entrevistas y análisis documental siendo los instrumentos las guías correspondientes. Los resultados mostraron que el aborto sentimental se relaciona con los factores intrínsecos, extrínsecos y la afectación intergeneracional, afectándose el derecho a la autonomía de la mujer y restringiéndose la potestad de decidir sobre su cuerpo y el ejercicio del derecho de maternidad, siendo una imposición que revictimiza a la mujer, sin embargo, existen experiencias en donde algunas víctimas gozan de la adecuada formación educativa y emocional, pero ejecutan el aborto de forma clandestina por temor a las consecuencias penales. Se concluyó que, las víctimas pueden percibir la aceptación o rechazo de esta práctica debido a que dependen de factores externos como el apoyo social y familiar, la percepción de aceptación social y la red de soporte emocional disponible para las víctimas de violación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).