Directiva de control previo para la ejecución del gasto público en una municipalidad provincial, Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

La investigación abordó el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, enfocado en trabajo decente y crecimiento económico, vinculándolo a la ejecución del gasto público (EGP) en un gobierno local de Cajamarca. El objetivo general fue proponer una directiva de control previo para la ejecución del gasto púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centurión Fernández, Niler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditorías internas
Control previo
Ejecución de gasto público
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación abordó el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, enfocado en trabajo decente y crecimiento económico, vinculándolo a la ejecución del gasto público (EGP) en un gobierno local de Cajamarca. El objetivo general fue proponer una directiva de control previo para la ejecución del gasto público, identificando deficiencias en procedimientos administrativos, administración de recursos y supervisión. La metodología adoptó el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo-propositivo, diseño no experimental y corte transversal. La población fue de 50 servidores administrativos de la municipalidad, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado de 20 preguntas. En los resultados se evidenció que el nivel de control previo es predominantemente medio (47%), pero con importantes debilidades en la administración de recursos (60% en nivel bajo). Asimismo, el nivel de ejecución del gasto público se concentró en niveles medios (52%), destacando problemas en el plan operativo institucional y el plan distributivo del gasto. Como conclusión, se diseñó una directiva de control previo que incluye procedimientos estandarizados, auditorías internas y monitoreo continuo. Esta propuesta busca optimizar procesos administrativos, garantizar la transparencia y la sostenibilidad en la gestión pública, fortaleciendo la confianza ciudadana en la administración local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).