Repercusión de la gestión administrativa en el crecimiento empresarial de la Clínica Médico Ocupacional Carrión de Nuevo Chimbote periodo 2014-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la repercusión de la gestión administrativa en el crecimiento empresarial de la clínica médico ocupacional Carrión de Nuevo Chimbote en el periodo 2014 – 2015. El diseño de la investigación que se utilizó fue No experimental y el tipo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Valerio, Esterlit, León Vidarte, Daniel Ernesto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Administrativa
Resultados Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la repercusión de la gestión administrativa en el crecimiento empresarial de la clínica médico ocupacional Carrión de Nuevo Chimbote en el periodo 2014 – 2015. El diseño de la investigación que se utilizó fue No experimental y el tipo de estudio fue Descriptivo – longitudinal, Descriptiva porque se analiza y describe la realidad del problema a través de la observación y la encuesta para la obtención de la información, y longitudinal porque los datos recolectados corresponden a varios periodos en un tiempo determinado. La población está conformada por 20 trabajadores y también documentos financieros y contables de la empresa. Se llegó a la conclusión que la empresa en cuestión no cuenta con una gestión administrativa formal y acorde a las exigencias del mercado actual y competencias. Se propone también una serie de medidas para la mejora de la gestión administrativa y resultados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).