Criterios para fijar la indemnización del cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por separación de hecho tramitados ante el juzgado de familia de Tarapoto en el año 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Criterios para fijar la Indemnización del Cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por separación de hecho tramitados ante el Juzgado de Familia de Tarapoto en el Año 2015”, es un tema que ha generado gran controversia a nivel nacional e internacional; muchos autore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Suárez, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Divorcio
Causales de Divorcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Criterios para fijar la Indemnización del Cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por separación de hecho tramitados ante el Juzgado de Familia de Tarapoto en el Año 2015”, es un tema que ha generado gran controversia a nivel nacional e internacional; muchos autores han considerado que el Juez de familia no tiene un buen criterio para poder indemnizar al cónyuge perjudicado en los casos de divorcio. Sobre la función del juez de Familia en relación al proceso de divorcio por separación de hecho; se quiso saber qué criterios toma el juez para fijar la indemnización del cónyuge perjudicado y lograr evidenciar la causal que perdura en dicho proceso de divorcio como principal magnitud. Basándonos en los resultados obtenidos de los instrumentos de investigación aplicados, se concluye que Sobre la corroboración de la función del Juez de Familia en relación al proceso de divorcio por separación de hecho; se tiene en cuenta que los criterios que toma el juez para fijar la indemnización del cónyuge perjudicado se evidencian la causal que perdura en dicho proceso de divorcio como principal magnitud, otro de los criterios que se evidencian es la presencia del número de hijos menores de edad que presenten dependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).