Relación Entre El Estado Nutricional Antropometrico Y El Aporte Calórico Del Refrigerio De Niños De 3 A 5 Años Del Colegio Santa Teresa” –Trujillo 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, de tipo correlacional descriptivo, tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre el estado nutricional antropométrico y el aporte calórico del refrigerio de los preescolares de la Institución Educativa “Santa Teresa” de Trujillo, 2015. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9834 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estado nutricional aporte calórico refrigerios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación, de tipo correlacional descriptivo, tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre el estado nutricional antropométrico y el aporte calórico del refrigerio de los preescolares de la Institución Educativa “Santa Teresa” de Trujillo, 2015. La muestra estuvo constituida por 132 niños de 3 a 5 años de edad de la mencionada Institución Educativa. Como instrumento de recolección de datos se utilizaron dos formatos: uno para la evaluación antropométrica y el otro para la evaluación de cada refrigerio de los preescolares. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de Chi cuadrado y como apoyo de procesamiento de datos los programas Excel y SPSS versión 22. Los resultados indicaron que el 86,36% de preescolares de 3 a 5 años de la I.E “Santa Teresa” de Trujillo muestran un estado nutricional antropométrico normal, 2,3% son obesos, 6,1% con sobrepeso y 5,3% con desnutrición. De los preescolares que presentaron estado nutricional normal, el 2,3%, 76,5% y el 7,6% tuvieron en sus refrigerios aporte calórico alto, adecuado y bajo respectivamente. De los preescolares que mostraron sobrepeso, el 4,5% y el 1,5% tuvieron en sus refrigerios aporte calórico alto y bajo respectivamente. De los preescolares que presentaron obesidad, el 1,5% y el 0,8% tuvieron refrigerios con aporte calórico alto y adecuado respectivamente. De los preescolares que presentaron desnutrición, su nivel de aporte calórico en sus refrigerios fue de 5,3%, que es considerado bajo. Se encontró, además, un valor de p<0,01, estableciéndose relación entre las variables del estudio. Se concluye que existe relación entre el nivel del estado nutricional antropométrico y el nivel de aporte calórico en los refrigerios de los niños de 3 a 5 años de la I.E “Santa Teresa” de Trujillo, 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).