Comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer la formación continua del personal de una I.E.I en Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo en base al resultado del diagnóstico y a las teorías establecidas en la presente investigación implementar una comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer la formación continua de los trabajadores de una I.E.I en Chiclayo. Efectivament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Urteaga de Farfán, Sara Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad profesional
Aprendizaje
Formación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo en base al resultado del diagnóstico y a las teorías establecidas en la presente investigación implementar una comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer la formación continua de los trabajadores de una I.E.I en Chiclayo. Efectivamente, luego de aplicar el instrumento que evalúa la formación continua en los trabajadores, observamos que, en la mayoría de los indicadores, los trabajadores en más del 50% están en desacuerdo con los mismos, por lo que en las dimensiones y en la variable en general de formación continua resultan ubicarse en un nivel bajo. El modelo busca que el docente se comprometa con la responsabilidad social de educar y formar haciendo uso de la planificación, estrategias adecuadas, recursos disponibles, reflexión de los procesos de aprendizaje y valore su desarrollo personal e investigativo teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes involucrándose en la visión de futuro de la institución. El programa fue validado a criterio de juicio de expertos quienes dieron su conformidad tanto en el diseño como en la aplicabilidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).