Estrategias didácticas y la expresión escrita en inglés en exámenes internacionales nivel B1 de estudiantes de secundaria, Lima, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó contribuir a la educación de calidad estipulada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Para ello, se formuló como objetivo general: determinar la relación entre las estrategias didácticas y la expresión escrita en inglés en exámenes internacionales nivel B1 de estudiant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Idioma Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación buscó contribuir a la educación de calidad estipulada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Para ello, se formuló como objetivo general: determinar la relación entre las estrategias didácticas y la expresión escrita en inglés en exámenes internacionales nivel B1 de estudiantes de secundaria, de una institución educativa pública, Lima, 2025. El estudio se realizó desde una perspectiva básica con enfoque en la medición numérica (cuantitativo), sin manipulación de variables (no experimental) y correlacional. La muestra fue integrada por 170 estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria. Como técnica, se usó la encuesta mediante un cuestionario de 10 ítems para medir la frecuencia de las estrategias didácticas, y un test de rendimiento con lista de cotejo de 20 ítems para evaluar la expresión escrita en inglés. Como resultado, se determinó una relación significativa entre las variables (r=0,968). Este resultado evidenció que los estudiantes que más utilizaron estrategias didácticas para la escritura como planificación, textualización y revisión, lograron un mejor desempeño en sus textos escritos. Por tanto, se concluyó que una enseñanza estructurada, basada en estas tres etapas, favorece la escritura de textos en inglés, especialmente en contextos de evaluación como los exámenes internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).