Problemas de producción escrita de los estudiantes de la I.E Agua Viva en nivel Secundario Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación de tipo cualitativo y enfoque fenomenológico que tuvo como objetivo general discriminar las dificultades en cuanto a la producción escrita en el idioma ingles de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Agua Viva” en la que participaro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escritura Idiomas Puntuación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación de tipo cualitativo y enfoque fenomenológico que tuvo como objetivo general discriminar las dificultades en cuanto a la producción escrita en el idioma ingles de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Agua Viva” en la que participaron seis estudiantes en donde se consideró una entrevista personal sobre las experiencias que tuvieron los alumnos referente a producción escrita en el idioma ingles arrojo como resultados; en cuanto al objetivo general mostraron dificultades en los tres procesos considerados como subcategorías siendo estos: planeación, contextualización y revisión. Con respecto a los 3 objetivos específicos se pudo identificar y concluir lo siguiente: primero, se identificó que los estudiantes muestran un poco de dificultad en cuanto a escoger un tema de interés; segundo, algunos de los participantes presentan dificultades en la fase de contextualización debido a la falta de interés y/ distracción del mismo sobre el tema a tratar y tercero, la mayoría de participantes presenta errores en la etapa de revisión; entre los más resaltantes, errores gramaticales y uso correcto de signos de puntuación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).