Complejo recreacional - Ecolodge en el distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha – Ica
Descripción del Articulo
El Centro Recreacional – Ecolodge, es un tema que aborda todo tipo de conceptos, criterios y fuentes de información para la realización de este, ya que se realiza un estudio previo del sitio y de la fuente de ingresos que este generaría, a su vez el aporte que brindara al distrito u provincia. Tenie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complejos turísticos - Diseño y construcción Complejos turísticos - Arquitectura Complejos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El Centro Recreacional – Ecolodge, es un tema que aborda todo tipo de conceptos, criterios y fuentes de información para la realización de este, ya que se realiza un estudio previo del sitio y de la fuente de ingresos que este generaría, a su vez el aporte que brindara al distrito u provincia. Teniendo al turismo como una de las principales fuentes de ingresos económicos del país, se entiende que este proyecto tendrá el resultado previsto, ya que busca generar turismo vivencial, ecológico y cultural, siendo los principales factores que los turistas buscan hoy en día. También se integra al entorno y a los recursos naturales que lo rodea, creando circuitos turísticos e involucrando a la población y la naturaleza, como lo son las playas del distrito de Grocio Prado – Chincha. Este proyecto también generara fuentes de trabajo, para el servicio propio del Centro Recreacional, como a los establecimientos del distrito. Se tiene un diseño arquitectónico basado en uno de los recursos naturales importante de la zona, como son las playas del distrito, cabe decir en el movimiento de las olas, dando inicio a la creación de sectores que brindaran todos los servicios a los visitantes, creando ambientes de confort e integración con la naturaleza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).