Identidad nacional en estudiantes del 5.º grado de educación secundaria, de la Institución Educativa N.º 1049 Juana Alarco de Dammert - UGEL 03, del Cercado de Lima-2016

Descripción del Articulo

La identidad nacional en estudiantes del 5.º grado de educación secundaria de la Institución Educativa n.º 1049 Juana Alarco de Dammert-UGEL 03 del Cercado de Lima en el año escolar 2016, es un tema de investigación académico enmarcado en la línea de evaluación y aprendizaje, y en la problemática de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Martín Escobar, Hugo Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad nacional
Identidad personal
Identidad cultural
Identidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La identidad nacional en estudiantes del 5.º grado de educación secundaria de la Institución Educativa n.º 1049 Juana Alarco de Dammert-UGEL 03 del Cercado de Lima en el año escolar 2016, es un tema de investigación académico enmarcado en la línea de evaluación y aprendizaje, y en la problemática de implementación del Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular en la educación peruana; implicando el nivel de aprendizaje e interiorización que la identidad nacional, en sus dimensiones de personal, cultural y social, tenían los estudiantes que culminaron sus estudios secundarios y quienes afrontan la continuidad académica universitaria o técnica laboral, o el desarrollo en otras actividades productivas. Asimismo, permitió determinar carencias para el conocimiento integral y dosificado de la identidad nacional durante el VII ciclo, dificultando a los estudiantes disponer de una sólida formación al egresar del período escolar; por lo que, el presente trabajo de investigación, constituye un referente metodológico para optimizar la formulación de una efectiva currícula escolar en la mencionada Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).