Estilos De Liderazgo Y Desempeño Laboral En La Dependencia Policial De Barranco, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis de grado fue identificar la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral en la dependencia policial de Barranco, 2016. Para lograr esta finalidad fue necesario recurrir al modelo de estilos de liderazgo propuesto por Robbins y Judge y, poste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Vasquez, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6965
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo De Líder Miembro, Líder Carismático, Líder Transformacional, Líder Autentico, Líder De Servicio Y Desempeño Laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis de grado fue identificar la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral en la dependencia policial de Barranco, 2016. Para lograr esta finalidad fue necesario recurrir al modelo de estilos de liderazgo propuesto por Robbins y Judge y, posteriormente, al modelo de desempeño laboral propuesto por el teórico Veloz. La metodología que sirvió de estructura a la investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y de corte transversal, en el que se elaboró un cuestionario de 30 preguntas sobre los estilos de liderazgo y otro cuestionario de 30 preguntas sobre el desempeño laboral, los cuales fueron aplicados en censo compuesto por un total de 65 efectivos policiales de la dependencia de Barranco. Seguidamente, se obtuvo una base de datos que fue procesada el programa estadístico SPSS Statistics Versión 22.00; con el que se llegó a la conclusión de que existe una relación del 70,2% entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral en la dependencia policial de Barranco en el año 2016 (confirmada por la prueba Rho de Spearman que nos muestra un coeficiente de correlación de 0,702 con un nivel de significación bilateral de 0,000)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).