Exportación Completada — 

Aplicación de Six Sigma en el proceso productivo para aumentar la productividad en una empresa molinera – 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó los desafíos que limitaron la productividad en un molino de arroz, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, que promovió el “Trabajo decente y crecimiento económico”. El objetivo general fue aumentar la productividad mediante la metodología Six Sigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gormas Cordova, Elvis Clinton, Marreros Arroyo, Yohan Sixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó los desafíos que limitaron la productividad en un molino de arroz, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, que promovió el “Trabajo decente y crecimiento económico”. El objetivo general fue aumentar la productividad mediante la metodología Six Sigma en el proceso productivo. Este estudio se clasificó como investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo que facilitó la recolección de datos medibles. Se empleó un diseño preexperimental con alcance explicativo para comparar los resultados antes y después de la intervención. La población incluyó la producción de sacos de arroz durante ocho meses, y la muestra abarcó 4 meses repartidas en 8 semanas antes y 8 semanas después de las mejoras. Las técnicas de recolección de datos incluyeron observación y análisis documental. Los resultados revelaron un impacto positivo significativo de Six Sigma en la productividad, reflejando un incremento del 13.77% en este indicador y un aumento del 29% en la producción de arroz clasificado. La prueba t de Student confirmó esta mejora, obteniendo un nivel de significancia de 0.000. En conclusión, la implementación de Six Sigma demostró ser efectiva para mejorar la productividad en el molino de arroz, validando así la eficacia de las estrategias adoptadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).