“Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018. La metodología fue no experimental, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y estudio prospectivo de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Principe, Zaida Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28158
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de Vida
Salud
Diabetes Mellitus Tipo Dos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_220d2cdb660930afa57ffe61ced6d15f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28158
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Herrera Álvarez, Rosa LilianaTorres Principe, Zaida Diana2019-02-26T18:40:59Z2019-02-26T18:40:59Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/28158La investigación tuvo como objetivo, determinar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018. La metodología fue no experimental, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y estudio prospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 40 pacientes con diabetes mellitus tipo 2; la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario de Calidad de Vida específico para la Diabetes Mellitus de versión española (EsDQOL) modificado en versión española por Montserrat Millan en el año 2002; el resultado de la investigación demuestra que la calidad de vida relacionada con la salud en un 47% de pacientes fue regular en el 40% buena y en el 13% mala. Según las dimensiones; satisfacción el 55% de pacientes presento regular calidad de vida relaciona con la salud, el 37% buena y el 8% mala; en la dimensión de impacto el 52% de pacientes presento regular calidad de vida relacionada con la salud, el 35% buena y el 13% mala; en la dimensión de preocupación social y vocacional el 50% de pacientes presento buena calidad de vida relacionada con la salud, el 42% regular y el 8% mala ; en la dimensión de preocupación relacionada con la diabetes el 45% de pacientes presento regular calidad de vida relacionada con la salud, el 35% buena y el 20% mala. En conclusión, el mayor porcentaje de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 obtuvieron regular calidad de vida relacionada con la saludTesisLima NorteEscuela de EnfermeríaEnfermedades no Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de VidaSaludDiabetes Mellitus Tipo Doshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres_PZD.pdfTorres_PZD.pdfapplication/pdf1733944https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/1/Torres_PZD.pdff485cda7085afb0cf47e01b686335978MD51Torres_PZD-SD.pdfTorres_PZD-SD.pdfapplication/pdf1734518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/2/Torres_PZD-SD.pdfb9c4f313b5714f5b482b0bf87e39fc3dMD52TEXTTorres_PZD.pdf.txtTorres_PZD.pdf.txtExtracted texttext/plain87001https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/3/Torres_PZD.pdf.txtaef1730efbae7c5a610c4bbac8828d83MD53Torres_PZD-SD.pdf.txtTorres_PZD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/5/Torres_PZD-SD.pdf.txt0ab4e52db80d29a80b0710e21af202fbMD55THUMBNAILTorres_PZD.pdf.jpgTorres_PZD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/4/Torres_PZD.pdf.jpg74a17ae7d48bfe6397097897603416e5MD54Torres_PZD-SD.pdf.jpgTorres_PZD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/6/Torres_PZD-SD.pdf.jpg74a17ae7d48bfe6397097897603416e5MD5620.500.12692/28158oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/281582023-06-19 16:33:12.901Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
title “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
spellingShingle “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
Torres Principe, Zaida Diana
Calidad de Vida
Salud
Diabetes Mellitus Tipo Dos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
title_full “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
title_fullStr “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
title_full_unstemmed “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
title_sort “Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018”
author Torres Principe, Zaida Diana
author_facet Torres Principe, Zaida Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Álvarez, Rosa Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Principe, Zaida Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de Vida
Salud
Diabetes Mellitus Tipo Dos
topic Calidad de Vida
Salud
Diabetes Mellitus Tipo Dos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación tuvo como objetivo, determinar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de Salud Faucett, Callao 2018. La metodología fue no experimental, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y estudio prospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 40 pacientes con diabetes mellitus tipo 2; la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario de Calidad de Vida específico para la Diabetes Mellitus de versión española (EsDQOL) modificado en versión española por Montserrat Millan en el año 2002; el resultado de la investigación demuestra que la calidad de vida relacionada con la salud en un 47% de pacientes fue regular en el 40% buena y en el 13% mala. Según las dimensiones; satisfacción el 55% de pacientes presento regular calidad de vida relaciona con la salud, el 37% buena y el 8% mala; en la dimensión de impacto el 52% de pacientes presento regular calidad de vida relacionada con la salud, el 35% buena y el 13% mala; en la dimensión de preocupación social y vocacional el 50% de pacientes presento buena calidad de vida relacionada con la salud, el 42% regular y el 8% mala ; en la dimensión de preocupación relacionada con la diabetes el 45% de pacientes presento regular calidad de vida relacionada con la salud, el 35% buena y el 20% mala. En conclusión, el mayor porcentaje de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 obtuvieron regular calidad de vida relacionada con la salud
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T18:40:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T18:40:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/28158
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/28158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/1/Torres_PZD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/2/Torres_PZD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/3/Torres_PZD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/5/Torres_PZD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/4/Torres_PZD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28158/6/Torres_PZD-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f485cda7085afb0cf47e01b686335978
b9c4f313b5714f5b482b0bf87e39fc3d
aef1730efbae7c5a610c4bbac8828d83
0ab4e52db80d29a80b0710e21af202fb
74a17ae7d48bfe6397097897603416e5
74a17ae7d48bfe6397097897603416e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921410117468160
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).