Modelo de estrategias lúdicas para el pensamiento crítico y creativo de los niños y niñas de 5 años de preescolar, Bagua Grande
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo elaborar un modelo de estrategias lúdicas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los niños y niñas de 5 años de preescolar de la ciudad de Bagua Grande. Se trabajó con toda la población que estuvo conformada por 25 niños y niñas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Pensamiento creativo Actividad lúdica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo elaborar un modelo de estrategias lúdicas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los niños y niñas de 5 años de preescolar de la ciudad de Bagua Grande. Se trabajó con toda la población que estuvo conformada por 25 niños y niñas de la edad de 5 años de la institución educativa N°284. La investigación fue de tipo básica en su nivel propositivo porque se diseñó la propuesta de un modelo de estrategias lúdicas para desarrollar el pensamiento crítico y creativo. Para la recolección de datos se aplicó el test de pensamiento crítico y creativo a los niños y niñas y la entrevista a la docente de aula y directora; como resultados se comprobó que la mayoría de niños y niñas presentaron un nivel bajo del desarrollo del pensamiento crítico y creativo en todas sus dimensiones y que además las docentes no utilizan estrategias adecuadas para fomentar este pensamiento durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Se llegó a la conclusión de que, las estrategias lúdicas son herramientas de gran utilidad para fomentar el pensamiento crítico y creativo de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial, por ser el juego su principal actividad y una estrategia eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).