Aula virtual para la Gestión académica de la Institución Educativa Privada 'Virgen de Copacabana', Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La pandemia de la COVID-19 que está afectando hoy en día a toda la sociedad en su conjunto a nivel mundial, dio a conocer los problemas que pasa el sector educativo, las instituciones educativas no se encontraban preparadas para enfrentar esta situación, propiciando así que la educación sufriera un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aula virtual Gestión académica Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La pandemia de la COVID-19 que está afectando hoy en día a toda la sociedad en su conjunto a nivel mundial, dio a conocer los problemas que pasa el sector educativo, las instituciones educativas no se encontraban preparadas para enfrentar esta situación, propiciando así que la educación sufriera un impacto negativo. La Institución Educativa Particular “Virgen de Copacabana” de Trujillo, no fue ajena a esta situación, por lo que tuvo que implementar un sistema tecnológico basado en el aula virtual, para que sus alumnos recibieran sus clases, las reforzaran y descargaran sus tareas, promoviendo así el uso de las TIC. Esta investigación desarrolló un aula virtual basado en la metodología XP, para que así mejore ostensiblemente su gestión académica, obteniendo el éxito respectivo. Obteniendo como resultado general que un aula virtual mejora la gestión académica de esta institución, al obtenerse un Coeficiente de Rho de Spearman de 0.754, lo que quiere decir que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).