Mejora continua de los procesos para mejorar la competitividad en el área de reparación de compresores
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora continua de procesos para incrementar la competitividad en el área de reparación de compresores, teniendo como base la metodología PHVA y 5S, la investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental, es apli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Mejora continua Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora continua de procesos para incrementar la competitividad en el área de reparación de compresores, teniendo como base la metodología PHVA y 5S, la investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental, es aplicada y descriptiva explicativa. La población la conformó el total de reparaciones de compresores durante un año, la muestra es la misma que la población, las técnicas y los instrumentos de recolección de datos se basaron en el padrón histórico de reparaciones. Primero se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la empresa, luego se desarrolló la propuesta en cinco etapas, iniciando con la organización de los equipos PHVA, se recogió opiniones de los clientes a través del NPS, se elaboró la cadena de valor del taller, se analizó las pérdidas generadas en el proceso de reparación y se brindó propuestas de mejora para minimizar dichas pérdidas, por último se elaboró un análisis de costo beneficio de implementar la propuesta de mejora, con un costo de inversión de S/. 8.746,00 frente a la reducción de gastos en las reparaciones de S/. 11,386,50 esto nos da un índice B/C de 1.3 que demuestra la viabilidad de la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).