Caracterización de un emoliente filtrante edulcorado con algarrobina Piura - Perú
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación tiene como finalidad determinar las características que resulten de elaborar un emoliente filtrante edulcorado con algarrobina, a partir de los instrumentos establecidos para el desarrollo del producto. La población en este proyecto está constituida por 5.4 k...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emoliente filtrante Emoliente filtrante - Características Algarrobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación tiene como finalidad determinar las características que resulten de elaborar un emoliente filtrante edulcorado con algarrobina, a partir de los instrumentos establecidos para el desarrollo del producto. La población en este proyecto está constituida por 5.4 kg de emoliente filtrante, que son distribuidos en cada una de las 3 repeticiones, En cada tratamiento la muestra estuvo conformada por 100g de emoliente filtrante donde se uso para características organolépticas, para características fisicoquímicas en cada muestra de tratamientos; a partir de las excelentes muestras logradas se destinará para análisis microbiológicas. Para ello se aplicaron las siguientes herramientas para la recolección de datos: Hoja de evaluación de características organoléptica, Hoja de evaluación de características fisicoquímica, Informe de laboratorio y Hoja de costos. Después de realizar la investigación, se concluye que el tratamiento N° 06 reúne las mejores características según los análisis realizados y se asemeja más al sabor original del emoliente, el costo de la producción del emoliente filtrante siendo el costo unitario - promedio de 0.049 nuevos soles por cada unidad, las características físico – organolépticas tienen el promedio de color de 4, olor de 4, sabor de 4.5, textura de 3.3 e impurezas de 3.78, las características físico – química se obtuvo que el valor de los grados Brix fue de 6.8 para el tratamiento óptimo, un pH de 3.50 y una acidez promedio de 3.27. Finalmente se recomienda el estudio e investigación de una alternativa para poder obtener la algarrobina en polvo y el valor nutricional del producto para que permitan alentar al consumo de este producto por parte de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).