Índice de atención y calidad de vida en pacientes COVID-19 post-rehabilitación respiratoria en una unidad de cuidados intensivos, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito relacionar el índice de atención y calidad de vida en pacientes COVID-19 con post-rehabilitación respiratoria en una unidad de cuidados intensivos, Ecuador - 20121. El diseño fue no experimental, tipo transversal comparativo. La población estuvo constituida por 300 pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Vera, Bryan Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria
Calidad de vida
COVID-19 (Enfermedad)
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito relacionar el índice de atención y calidad de vida en pacientes COVID-19 con post-rehabilitación respiratoria en una unidad de cuidados intensivos, Ecuador - 20121. El diseño fue no experimental, tipo transversal comparativo. La población estuvo constituida por 300 pacientes con COVID-19 y la muestra fue de 169 pacientes COVID-19 post rehabilitación. Se utilizo como técnica el cuestionario respiratorio St. George, para indagar sobre la calidad de vida de pacientes COVID-19 una encuesta sometida a la validación de cinco expertos (V de Aiken 0,96) y aplicamos a un grupo piloto de 40 participantes con la finalidad de comprobar su confiabilidad con el coeficiente de Cronbach; cuyo resultado fue 0,95 (excelente). Los datos fueron analizados aplicando el programa SPSS V22. Resultado se encontró que existió una correlación positiva muy fuerte entre el índice de atención y la calidad de vida de los pacientes en todas sus dimensiones fueron altas, aplicación del Chi-cuadrado y coeficiente con un valor de < 0,05. Se concluye que el estudio mostro que la relación del índice de atención y calidad de vida de los pacientes COVID-19 post rehabilitación fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).