Diseño de plan de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad de los equipos en una planta de hielo, Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad de los equipos en una planta de hielo en Chimbote, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Los objetivos específicos incluyen diagno...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento Mantenimiento de los edificios Ingeniería de minas, civil y militar Indicadores de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad de los equipos en una planta de hielo en Chimbote, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Los objetivos específicos incluyen diagnosticar los equipos críticos, evaluar su confiabilidad actual, proponer un plan de mantenimiento y estimar su impacto. El estudio es de tipo preexperimental con enfoque cuantitativo. La población en estudio incluye los 33 equipos de la planta, con un análisis de criticidad se determinó que tecles eléctricos se encontraban en estado crítico. Se realizó la evaluación de los indicadores de mantenimiento encontrando la confiabilidad de los tecles eléctricos en 5% a 19% para no presentar fallas en un mes de operación y la mantenibilidad de 8 a 18% para ser reparados en una hora. El plan de mantenimiento preventivo permitió mejorar la confiabilidad en al menos un 40%, reduciendo las fallas no programadas. Se concluye que un plan de mantenimiento preventivo incrementa la confiabilidad y mantenibilidad de los equipos críticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).