Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la confiabilidad de los equipos eléctricos del Laminador 2 - Siderperu, Chimbote 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó los procedimientos del mantenimiento de la empresa Siderperu, teniendo como objetivo principal demostrar que la implementación de un plan de mantenimiento preventivo mejora la Confiabilidad de los equipos eléctricos del Laminador 2 – Siderperu, Chimbote 2020. Dado qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumazon Moreno, Aureo Jhonny, Villegas Ramos, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63978
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Máquinas - Mantenimiento
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluó los procedimientos del mantenimiento de la empresa Siderperu, teniendo como objetivo principal demostrar que la implementación de un plan de mantenimiento preventivo mejora la Confiabilidad de los equipos eléctricos del Laminador 2 – Siderperu, Chimbote 2020. Dado que el tipo de investigación es aplicada y de diseño preexperimental, se utilizaron los registros de fallas de la empresa para el cálculo de indicadores de frecuencia y consecuencia para el cálculo de criticidad mostrando que los equipos del transportador 1 son los más resaltantes en el periodo que se aplicó la técnica dado que tienen más frecuencia que muchos otros; del mismo modo se calcularon los MTBF y MTTR para el diseño del plan de mantenimiento, en concreto se tomó la frecuencia que varía de 1 día a 5 días en intervalos; así mismo para asegurar la aplicación se establecieron procedimientos que se subirán al SAP para tomarlos como guía. La mejora se estableció entre 10% a 30% con respecto a la confiabilidad, lo que demuestra que un sistema de mantenimiento preventivo basado en los indicadores históricos es efectivo y responden a la mayoría de problemas que se presenten
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).