Estrategias competitivas para fortalecer el posicionamiento de la empresa Estación de Servicios San José - 1 S.A.C., Piura - 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como título; Estrategias competitivas para fortalecer el posicionamiento de la empresa Estación de Servicios San José - 1 S.A.C., Piura – 2019, siendo su objetivo general; Proponer estrategias competitivas que permitirán fortalecer el posicionamiento de la empresa Estación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermeo Puican, Pool Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planeación estratégica
Posicionamiento (Publicidad)
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como título; Estrategias competitivas para fortalecer el posicionamiento de la empresa Estación de Servicios San José - 1 S.A.C., Piura – 2019, siendo su objetivo general; Proponer estrategias competitivas que permitirán fortalecer el posicionamiento de la empresa Estación de Servicios San José – 1 S.A.C., Piura – 2019, utilizando el método transversal y descriptivo, siendo su sujeto de estudio el personal y los clientes aleatorios de la estación de servicios, utilizando como instrumento de recolección de datos (02) cuestionarios, (01) guía de entrevista y (01) guía documental, que ha sido fundamental para la recolección de información a nivel cuantitativo y cualitativo. Entre sus conclusiones que represento el estudio es que en la estación de servicios no existe una adecuado precio competitivo, así mismo se evidencia costos adicionales que dificultan precios de los combustibles más accesibles para los clientes, sin embargo presentan una ventaja competitiva regular, pero es necesario mantener un enfoque al cliente en función a sus requerimiento y exigencias, mientas que para obtener una mayor segmentación es necesario realizar beneficios de promoción y/o regalías que se ajusten a sus criterios psicográficos, finalmente la calidad del servicio es deficiente por la falta de atención adecuad del personal pero el canal de distribución que utilizan es adecuado en función al mercado piurano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).